Cómo es Dios (+ testimonio Rodrigo Baez)

Hace unas semanas me llegó por WhatsApp un comentario sobre una de las películas que recomendé en Cinco películas cristianas que tenés que ver, y a raíz de un debate que se generó en Instagram, surgió la pregunta “cómo es Dios y cómo saber cómo es realmente” (el debate lo tengo guardado en historias destacadas, en mi Instagram, como “Debate #1”).

Estuve pensando mucho en esa pregunta y buscando saber cómo es realmente Dios. Pero antes de seguir con la “teoría” acerca de Dios, quiero contar el testimonio de Rodrigo Baez, quien tuvo un encuentro muy especial con él.

Testimonio de Rodrigo Baez

Voy a ser muy, muy breve.

Rodrigo Baez nació en el Fuerte Apache, un complejo habitacional donde la delincuencia, la droga y la violencia son moneda corriente. Cuando nació, su padre ya estaba preso condenado a cadena perpetua. Él vivía con su madre y su padrastro, pero a sus tres años, el padrastro decidió que no quería hijos ajenos, y él quedó solo, abandonado en la vereda.

Se encargó de su cuidado un abuelo abusivo y maltratador, que en una oportunidad lo golpeó tan fuerte que Rodrigo terminó internado en un hospital. Por el trato violento, el juzgado decidió quitarle la tenencia a este abuelo, y lo envió con una hermanastra mayor.

Sin embargo, la violencia no cesó. En una oportunidad, con solo ocho años, le clavó un cuchillo Tramontina a un hombre que intentaba abusar de su hermanastra. Y todo el infierno en el que vivía fue creciendo poco a poco. O, mejor dicho, mucho a mucho: drogas, prisión, delincuencia, abandono, muertes…

Muchos años más tarde, después de pasar por distintas prisiones y situaciones que fueron hundiéndolo cada vez más, estando en la prisión de Saavedra, recibió una noticia que terminó de hundirlo en la depresión: su hijo y su esposa habían muerto en un accidente automovilístico.

(También te puede interesar: Si te sentís roto, este mensaje es para vos)

Su vida, creía él, no tenía sentido, y sentía que arruinaba todo lo que tocaba. Estando en ese estado, tomó la decisión que toman muchos cuando tocan fondo: quitarse la vida.

Preparó todo: unas telas trenzadas, un lugar donde colgar la horca y una silla; y a las 00:00 dio el salto que lo llevaría, según él, a pelear cara a cara con el diablo.

Rodrigo Baez en “Vayan y hagan discípulos”

Los médicos cuentan que a las 3:10 de la madrugada cortaron la soga de la que colgaba. Tomaron sus signos vitales y confirmaron que estaba sin vida.

Sin embargo, minutos más tarde, cuando volvieron con la camilla que lo llevaría a la morgue, encontraron que Rodrigo estaba sentado en la ducha, contándoles cómo se había encontrado cara a cara con el Cristo de la gloria.

También te puede interesar  Por qué amar a ESA persona te cuesta tanto

“Jamás en mi vida había visto unos ojos tan llenos de amor. Jamás en mi vida alguien me había abrazado de esa manera, nunca nadie me había abrazado. Todo mi ser se empezó a llenar de ganas de vivir y de servir. O que mi historia sirviera para que mucha gente no tuviera que pasar por lo mismo que yo había pasado. Yo pensé que en algún momento me iba a encontrar con este Dios y que ese Dios me iba a pegar un cachetazo, o que me iba a castigar por todas las cosas malas que yo había hecho, pero el Cristo que yo pensé que me iba a pegar, extendió sus brazos para darme el abrazo más lindo que me dieron en mi vida”, cuenta Rodrigo.

Cómo conocer a Dios

Creo que hay dos instancias en las que conocemos a Dios. La primera es cuando entendemos con claridad quién es y eso nos hace desear entregarle nuestra vida. La segunda es un camino, un proceso. Vamos conociéndolo con mayor profundidad a través de experiencias, de las pruebas, del acercarnos día a día a él a través de la Biblia y la oración.

Esto que escribo a continuación es un resumen de algunas respuestas que estuve recibiendo por Instagram y me parece que está bastante completo.

Para conocer a Dios necesitamos fe sencilla: “De hecho, sin fe es imposible agradar a Dios. Todo el que desee acercarse a Dios debe creer que él existe y que él recompensa a los que lo buscan con sinceridad” (Hebreos 11:6 – NTV).

También conocemos a Dios por medio de Jesucristo: “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer” (Juan 1:18).

Conocemos  a Dios por el Espíritu Santo: “El Espíritu Santo vendrá y los ayudará, (…) El Espíritu Santo les enseñará todas las cosas, y les recordará todo lo que les he enseñado” (Juan 14:26 – TLA).

Conocemos  Dios por medio de la Palabra, porque “toda la Escritura es inspirada por Dios” (2 Timoteo 3:16).

Quién y cómo es Dios según la Biblia

Estuve buscando en la Biblia características y definiciones de Dios, y me encontré con lo siguiente:

Que Dios es “magnífico en santidad, terrible en maravillosas hazañas, hacedor de prodigios” (Éxodo 15:11)

Que es “más grande que todos los dioses”  (Éxodo 18:11).

Que es “fuego consumidor, Dios celoso” (Deuteronomio 4:24).

Que es “Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones” (Deuteronomio 7:9).

También te puede interesar  ¿Qué tienen en común los testimonios que cuento en mi blog?

Que es “Dios grande y temible” (Deuteronomio 7:21).

Que es “Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho” (Deuteronomio 10:17).

Que “Dios es clemente y misericordioso, y no apartará de vosotros su rostro, si vosotros os volviereis a él” (2 Crónicas 30:9).

Que “Dios es grande, pero no desestima a nadie; es poderoso en fuerza de sabiduría” (Job 36:5).

Que “Dios es juez justo” (Salmos 7:11).

Que “Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones” (Salmos 46:1).

Que “es temible; rey grande sobre toda la tierra” (Salmos 47:2).

Que “nuestro Dios es santo” (Salmos 99:9).

Que es “escudo a los que en él esperan” (Proverbios 30:5).

Que “Dios es Espíritu” (Juan 4:24).

Que “Dios es fiel” (2 Corintios 1:18).

Que “Dios es uno” (Gálatas 3:20).

Que “Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él” (1 Juan 1:5).

Y por último, que “Dios es amor” (1 Juan 4:8).

El “detalle” que pocos conocen del testimonio de Rodrigo Baez

¿Se preguntaron alguna vez por qué Dios se acerca de forma especial a algunas personas? ¿Por qué pareciera que algunos tienen “preferencia”? Yo me lo preguntaba acerca de Rodrigo Baez. Pero en esta prédica él contó que cuando vivía en Fuerte Apache (antes de conocer al Señor), ayudó a un pastor en una situación difícil y este se comprometió a orar por él todos los días de su vida.

El día del suicidio, Jesús le dijo: “¿Sabés por qué estoy acá? Estoy porque un siervo mío en Fuerte Apache está orando por tu vida”.

Qué importante es orar por otros.

Palabras finales

Espero que este artículo sirva para que podamos “comprender, junto con todos los santos, cuán ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo; en fin, que conozcamos ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento, para que seamos llenos de la plenitud de Dios” (Efesios 3:18-19)

***

Sé que muchos conocían el testimonio de Rodrigo Baez, pero otros no, así que les dejo el video donde él mismo cuenta todo lo que vivió.

 “Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, Para contar todas tus obras” (Salmos 73:28).

Gracias por leer este artículo. Pueden compartirlo por WhatsApp, Facebook, Twitter u otras redes haciendo clic en los íconos azules.

Marisol

3 comentarios en “Cómo es Dios (+ testimonio Rodrigo Baez)”

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *