Mientras mi hijita duerme la siesta, salgo al patio a repasar este libro que tanto bien me hizo cuando lo leí. Pienso en qué ítems voy a hacer énfasis y, mientras tomo las fotos que voy a publicar en este artículo, me rodea la naturaleza, el canto de los pajaritos, y la fresca brisa que hoy no es tan fresca como hace unos días.
Me siento en paz, y recuerdo de cuántas maneras me trató el Señor en los últimos años y cuánto todavía falta por ser tratado en mi vida. Entre fotos y pensamientos, me encuentro con esta frase, que es mi lema de vida desde hace algún tiempo: “Dios está mucho más interesado en lo que eres que en lo que haces”.
Hace unos días, escuché una prédica que me hizo bien y estuve pensando mucho en cuántas veces hacemos (servimos en la iglesia, etc.) para demostrar que somos algo que en realidad no somos.
No quiero máscaras en mi vida, no las necesito, nadie las necesita. Que solamente podamos reconocer que necesitamos desesperadamente del Señor para que nuestras vidas tengan algún sentido.

Una vida con propósito, de Rick Warren
Este es un libro para leer en cuarenta días. En las primeras páginas nos encontramos con un formulario que tenemos que completar para comprometernos a leer un capítulo por día.
Si leés este libro (como fue también en mi caso) lo que estás buscando es saber tu propósito en la tierra. Pero las primeras cinco palabras del primer capítulo te hacen repensar todas las ideas con las que te acercás a leerlo: “No se trata de ti”.
Así dice el autor: “Si deseas saber por qué te pusieron en este planeta, debes empezar con Dios. Naciste por su voluntad y para su propósito”. Y sigue más adelante: “Enfocarnos en nosotros mismos nunca podrá revelarnos el propósito de nuestra vida”.
Porque todo, absolutamente todo en el cielo y en la tierra, visible e invisible… todo comenzó en él y para los propósitos de él.
Colosenses 1:16
Además, el autor destaca que Dios tiene un propósito para tu vida en la tierra, pero no termina aquí. Su plan comprende mucho más que unas cuantas décadas.

En el libro, Rick Warren desarrolla cinco propósitos centrales. Voy a copiar algunas anotaciones que hice de estos capítulos, de los puntos que más llamaron mi atención, pero ninguna parte de este libro tiene desperdicio.
Propósito #1: Fuiste planeado para agradar a Dios
No podemos agradar a Dios cuando intentamos ser distintos de lo que somos. Dios nos contempla con amor porque fuimos idea suya. Nuestra personalidad, nuestra familia, nuestra historia… todo lo que hayamos vivido no fue producto de la casualidad. Dios nos dio una forma única.
Propósito #2: Fuiste hecho para la familia de Dios
Fuimos hechos para pertenecer a la familia de Dios. Dios valora las relaciones porque él es amor. Es relacional por naturaleza propia. Cabe aclarar que no todos son hijos de Dios, sino aquellos que hayan nacido de nuevo en él.
El sentido de nuestras vida no está en las metas sino en aprender a amar. El impacto más perdurable que puedes dejar en la tierra es el trato que tuviste con las personas, no tu riqueza o tus logros.
Y esta es una de las frases que más me impactó de este libro: “El amor no puede aprenderse en aislamiento”.

Propósito #3: Fuiste creado para ser como Cristo
Es Dios el que hace la obra en nosotros, pero de nuestro lado tiene que haber un compromiso. “El crecimiento espiritual no es automático. Requiere compromiso intencional. Debes desear crecer, decidir crecer, hacer un esfuerzo por crecer y persistir en el crecimiento”, dice Rick Warren.
Propósito #4: Fuiste formado para servir a Dios
“En el momento en que usas tus habilidades para ayudar a otros, estás cumpliendo con tu llamado”.
Propósito #5: Fuiste hecho para una misión
“Vayan y hagan discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes…”. Estas palabras de Jesús no fueron la “Gran Sugerencia”. Decirles a otros cómo pueden obtener la vida eterna es lo mejor que puedes hacer por ellos.
***
Este es un libro que me bendijo mucho y por eso quería compartirlo con ustedes. ¿Lo leyeron? ¿Qué otro libro quisieran recomendarnos?
Un abrazo grande,
Marisol
Marisol, muy buen resumen del libro. Gracias por invertir de tu tiempo en pos de bendecir a otros. La gracia de nuestro Señor este con vos, y seas muy bendecida.!!
Gracias, Gaby!!
Gracias por compartir
Marisol!! Muy bueno el resumen!
La verdad que no lo conocia al libro pero me dio muchas ganas de leerlo..
Gracias, Made! Sí, es muy lindo libro, leelo si podés. Besos!!