Pedir perdón me dolió más que la enfermedad

¿Todos recordamos lo difícil que fue el encierro durante la pandemia? No todos lo vivimos igual. Algunos, en ese tiempo, pasaron pérdidas de seres muy cercanos y queridos, otros sufrieron la soledad; algunos, la falta de espacio y de estar al aire libre…

En mi caso, fue un tiempo difícil porque con mi esposo teníamos muchos proyectos en los que no podíamos avanzar.

Además, y es esto lo que les quiero contar, al mes de iniciada la cuarentena, me enfermé de mononucleosis. Voy a contarles cómo me sentí, pero lo que destaco de esos días de dolor y enfermedad fue cómo Dios los usó para quebrantar mi corazón.

Primeros síntomas

La mononucleosis “es una infección viral causada por el virus de Epstein-Barr. Los síntomas de la mononucleosis pueden incluir fatiga extrema, dolor de garganta, fiebre, inflamación de ganglios linfáticos y aumento del bazo. En algunos casos, también puede haber erupción cutánea o inflamación de hígado”.

En cuanto a los síntomas…. yo los tuve todos: erupción en la piel (en todo el cuerpo), muchísimo dolor de cuerpo (al punto de casi ni siquiera poder girar en la cama), muchísimo dolor de garganta (por lo que prácticamente no comía)…

Pero lo que mayor malestar me traía eran las fiebres altas, que se extendieron por casi un mes.

Dios me empieza a hablar

En esos días de prueba, sentía mucha frustración. Eran días y días en cama, sin poder hacer absolutamente nada, sin poder avanzar con proyectos que teníamos con mi esposo. Me sentía débil, desanimada, necesitada de la ayuda de otros para todo (en ese momento, Luz tenía poco más de un año y medio, y me tenían que ayudar a cuidarla).

También te puede interesar  Una vida con propósito, de Rick Warren

Y en medio de toda esa prueba, Dios me empezó a hablar y a poner en mi corazón que tenía que pedirle perdón a una persona en específico.

Pedir perdón fue lo más doloroso

Me desperté una mañana, con mucha fiebre y mareo. Había decidido que ese día iba a pedir perdón, pero quería evitar ese momento o posponerlo todo lo que se pudiera.

Sin embargo, las condiciones se dieron para que esa mañana yo pronunciara la frase más difícil, la que me hacía sentir vulnerable, más que los anteriores días, la frase que me humillaba y que rompía barreras que yo había estado levantando hasta ese momento.

“Te quiero pedir perdón por…” fue como empecé la conversación, que terminó con lágrimas, abrazos y una oración a Dios de agradecimiento.

La fiebre se va

Como mencioné anteriormente, había tenido fiebres altas durante casi un mes (fiebres de entre 39 y 40 grados).

Pero ese día, además de la sanidad espiritual que se había desatado esa mañana, también empezó un proceso de sanidad física.

La fiebre comenzó a bajar y a desaparecer, hasta que finalmente me pude recuperar.

Antes de concluir este artículo, quiero aclarar algo. La conclusión de muchos puede ser: “Dios la enfermó para que pidiera perdón”, pero no es como yo lo viví ni a lo que apunto con este texto. Ni tampoco pienso que las personas que están enfermas lo están por algún motivo en particular (creo que ese pensamiento lleno de juicio agrega malestar en vez de ayudar a las personas que ya están lidiando con el dolor físico).

Pero sí pienso que toooodo (así, con muchas “o”) lo que vivimos (principalmente las situaciones difíciles, de dolor, de enfermedad, de desilusión, de menosprecio…) son para nuestro bien y para que, a medida que lo permitamos, Dios siga moldeándonos a su imagen.

También te puede interesar  ¿Por qué Dios no me da lo que le pido?

Si me preguntan, no le deseo la mononucleosis a nadie, pero sí deseo y sueño con ver o escuchar muchas más historias como la que viví aquella mañana: historias de reconciliación, de quebrantamiento, de lágrimas de sanidad, de abrazos genuinos…

Hay palabras que duele escuchar, porque lastiman. Sin embargo, hay otras que duele pronunciar, pero que traen sanidad y vida.

También te puede interesar “Mi mamá me eligió el esposo

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *