Tengo que confesar que no soy de esas personas que leen todo lo que se encuentran. Elijo con bastante cuidado a qué le voy a dedicar tiempo y analizo si realmente me va a ayudar en algo o si es el momento de leerlo.
Porque creo que el que un libro nos guste o no, a veces (¡a veces!), depende más de nosotros que del libro, de qué etapa de la vida estemos transitando, de qué batallas estemos luchando.
Hay libros que amo y que leo una y otra vez, y otros que tengo archivados desde hace rato para cuando les llegue el momento (y les va a llegar…). Y es por eso que para mí la biblioteca es fundamental.
Estamos bastante acostumbrados a esa biblioteca llena de títulos uno al lado del otro, y como siempre se hizo así, lo seguimos haciendo, por costumbre.
Pero estuve buscando la forma de darle la vuelta para que la biblioteca acompañara también la decoración de la habitación y probando diferentes alternativas, y estos son algunos tips que te quiero dar para que organices tus libros.
1- Los libros no tienen que ocupar necesariamente todo el espacio del estante
Me encanta la decoración minimalista. Los libros se pueden apilar o poner uno al lado del otro. Lo importante es no saturar el espacio que tengamos y, principalmente, que sea cómodo acceder a estos.


2 – No todos los libros tienen que estar a la vista
Podemos tener muchos libros en la biblioteca, pero esto no significa que tengamos que dejarlos todos a la vista. Esto lo logramos con una caja mediana que haga las veces de cajoncito vertical. De nuevo, que sea un lugar accesible.
3 – Se pueden dejar más visibles las tapas más lindas o llamativas
Hay libros que tienen tapas hermosas, con paisajes o dibujos llamativos. En este caso, dejé a la vista la tapa de un álbum de fotos de unas vacaciones.

4 – Usar artículos decorativos
Floreros, autitos de colección, guirnaldas, banderines, luces, velas, portarretratros… Eso depende únicamente del gusto de cada uno.

5 – Tener sección infantil al alcance de los niños
Si tenemos niños en casa o si suelen venir a visitarnos sobrinos, primos, etc., una linda actividad para entretenerlos es compartir con ellos libros que sean atractivos e interesantes.
Lo ideal es ponerlos sobre un estante que no esté muy alto, para que ellos mismos puedan alcanzarlos.

Y ya que estamos hablando de libros de niños, el viernes voy a subir un artículo muy especial sobre Dios nos hizo perfectos. Estén atentos.
¿Cuál de estos consejos te gustó más? ¿Pensás implementar alguno en tu biblioteca? ¡Contame en los comentarios!
Un abrazo grande.
Muy buenos tips!
Gracias!
Muy buenos, a mi me gusto la idea de poner cajitas de colores, porque a veces hay libros muy viejitos otros un poco rotos y no quedan bien a la vista….de esa manera quedaria mas prolijo…lo voy a implementar…gracias Marisol…!!
Sí, tal cual!! Me alegro de que te haya gustado! Gracias por tu comentario.
Una genia!! Creo que tendremos que empezar por hacer o comprar la biblioteca je.
Muy bien! Por algo se empieza! jeje. Va a ser una buena inversión…